La inspección es la piedra angular del Manejo Integrado de plagas; de una buena inspección se puede averiguar dónde y por qué están las plagas, cómo llegaron allí, qué están haciendo, etc. El resultado de la inspección nos dará información sobre problemas actuales y potenciales y los pasos a seguir para corregirlos antes que causen consecuencias que lamentaremos luego.
Preguntas que debe hacerse el inspector de plagas:
- ¿El almacenaje es sobre el piso?
- ¿Está separado de la pared?
- ¿Se rotan los productos (F.I.F.O.)?
- ¿Cómo es el flujo de materia prima y producto terminado?
- ¿Qué factor decide que algo se almacene en altura?
- ¿Hay muestras de alimentos almacenados en algún lugar?
- ¿Cómo están las devoluciones?
- ¿Cuánto tiempo y dónde se almacenan?
- ¿Cada cuánto tiempo se controlan?
- La basura ¿Cuánto tiempo está y a donde va?
- ¿Se encuentran bien señalizados los depósitos de basura?
- ¿Son de fácil acceso?
- ¿Son suficientes depósitos para el predio?
- ¿Usa sus propios vehículos?
- ¿Dónde estacionan los vehículos cuando no cargan o descargan y dónde
tiran ellos sus residuos? - ¿Cada cuanto tiempo se controla el estado del techo y los desagües?
- ¿Dónde comen los empleados?
- ¿Cada cuanto tiempo se limpian los casilleros de los empleados?
- ¿Dónde están los grifos de agua e incendio?
- ¿Las distintas áreas son de acceso libre o restringido?
De una inspección surge que los problemas se deben en su mayoría a estos factores: